viernes, 29 de enero de 2016

De nuevo en el "aire"


Con nuevos aires, con los dedos más regastados y dejando sueños y anhelos por el camino, empiezo de nuevo a escribir en Grupo J.

Grupo J nace desde la idea de promover y promulgar las sensaciones, algo difícil de realizar mediante la palabra pero NO imposible.

Quizás la meta sea muy alta o quizás fracase en el intento, sólo el tiempo podrá sacarnos de dudas.

Compartámos el camino, eso puede que de un impulso más a esta vieja sensación, necesidad o simplemente ego de ser escuchado, de no andar "sólo" en este duro camino que "otros" han formado para que andemos.

Sólo una J ota en la inmensidad.

jueves, 5 de julio de 2012

Sobreviviente de violación podría cambiar Afganistán‏

Queridos amigos y amigas,




Tras ser secuestrada, violada y torturada por la policía de Afganistán, una joven de 18 años está combatiendo la impunidad del sistema y las normas culturales que la obligan a suicidarse por haber sido violada. La justicia no está persiguiendo a los violadores, pero una enorme protesta global puede persuadir a los gobiernos donantes de Afganistán para que usen su poder de influencia y exijan justicia para Lal Bibi y todas las mujeres de este país. Firma esta urgente petición:

Durante cinco días, Lal Bibi, una joven afgana de 18 años, estuvo secuestrada, amarrada a un muro, y fue torturada y violada por un grupo de policías en Afganistán. Pero ella está dispuesta a defenderse, actuando en contra de lo que la sociedad espera de las mujeres afganas. Si apoyamos su lucha ahora, podremos ayudar a que Lal Bibi y las demás mujeres en Afganistán obtengan justicia.

Según algunas reglas culturales arraigadas localmente, Lal Bibi ha sido deshonrada porque fue violada sexualmente. Ahora, debe suicidarse. Ella ha manifestado públicamente que así lo hará a menos que sus violadores sean llevados ante la justicia y que su honor y dignidad sean restablecidos. Normalmente, los tribunales de Afganistán no persiguen este tipo de casos, y por ahora los principales sospechosos de la violación no han sido procesados, quizás esperando a que se diluya la atención internacional. Con cada día que pasa sin que los culpables sean arrestados, Lal Bibi se encuentra más cerca del suicidio forzoso. Pero aún hay una luz de esperanza.

Este fin de semana, EE.UU., Japón, el Reino Unido y otros grandes donantes esperan comprometer cuatro mil millones de dólares para Afganistán. Parte de este dinero servirá para pagar el sueldo de las mismas fuerzas policiales responsables de la violación de Lal Bibi. Pero una protesta ciudadana global ahora puede poner en evidencia a los donantes, y forzarles a poner como condición de su ayuda la toma de acciones concretas para proteger a las mujeres y combatir las agresiones sexuales. No tenemos mucho tiempo por delante. Haz clic abajo para exigir los cambios que podrían salvarle la vida a Lal Bibi. Nuestra petición será entregada durante la conferencia de donantes en Tokio:

https://secure.avaaz.org/es/justice_for_lal_bibi_c/?bhKYnab&v=15797

Las costumbres locales en algunas partes de Afganistán establecen que las mujeres pierden su honra si son violadas y que deben matarse para restaurar el honor de su familia. Sorprendentemente, Lal Bibi y su familia están luchando para salvar su vida, exigiendo el castigo de sus torturadores y buscando que las autoridades y la sociedad le echen la culpa a los autores de la violación y no a ella.

Las fuerzas de la policía afgana, responsables de esta agresión, dependen en gran medida de la financiación internacional que será acordada este fin de semana durante la reunión de los principales donantes de Afganistán en Tokio. Los países donantes pueden y deben exigir que esos fondos no se utilicen para fortalecer un cuerpo de policía que actúa con tal flagrante impunidad. Por el contrario, los policías deben estar ahí para defender a las mujeres, ¡y no para atacarlas!

Hay cientos de mujeres y niñas por todo Afganistán que están sujetas a la justicia tribal que ahora se le trata de imponer a Lal Bibi. Miles de ellas están ahora siguiendo este caso con mucha atención para ver la reacción del gobierno afgano y del mundo, ante la lucha de esta joven que se niega a quedarse callada y morir en silencio. ¡Apoyémosla! Firma la petición de abajo y comparte esto con todos tus amigos:

https://secure.avaaz.org/es/justice_for_lal_bibi_c/?bhKYnab&v=15797

La guerra global contra las mujeres es implacable. Pero una y otra vez nuestra comunidad se une para lograr importantes victorias. Ya ayudamos a frenar la lapidación ilegal de Sakineh Ashtiani en Irán, y hemos luchado por las víctimas de acosos sexuales en Libia, Marruecos y Honduras. Mostremos el gran poder que tiene nuestra comunidad global, ayudando a que Lal Bibi y millones de mujeres más en Afganistán obtengan justicia.

Con esperanza y determinación,

Dalia, Emma, Alaphia, Ricken, Laura, Luis, Antonia y todo el equipo de Avaaz


P.D. Avaaz ha lanzado un nueva plataforma llamada Peticiones de la Comunidad donde es muy fácil y rápido crear una campaña sobre cualquier asunto que te importe muchísimo. Puedes empezar tu propia campaña haciendo clic aquí: http://www.avaaz.org/es/petition/start_a_petition/?do.ps.lal_bibi


Más Información:

Caso de violación en Afganistán dirige atención sobre policía local (Prodigy MSN):
http://noticias.prodigy.msn.com/nyt/actualidad/harvard-business/articulo.aspx?cp-documentid=251593175

La misma vergüenza, el mismo engaño (El País):
http://elpais.com/elpais/2012/06/09/opinion/1339254767_802581.html

Afganistán: Frenar los abusos de las milicias y la Policía Local Afgana (Human Rights Watch):
http://www.hrw.org/es/news/2011/09/12/afganist-n-frenar-los-abusos-de-las-milicias-y-la-polic-local-afgana

La Conferencia de Donantes de Tokio debe ser un "punto de inflexión" para los derechos humanos en Afganistán (Amnistía Internacional):
http://www.amnesty.org/es/for-media/press-releases/conferencia-donantes-tokio-punto-inflexion-ddhh-afganistan-2012-07-04

En el Día Internacional de la Mujer, la ONU hace un llamado para una rápida implementación de la ley sobre eliminación de la violencia contra las mujeres en Afganistán (ONU-Mujeres):
http://www.unwomen.org/es/2012/03/on-international-womens-day-un-calls-for-full-and-speedy-implementation-of-the-law-on-elimination-of-violence-against-women-in-afghanistan/

miércoles, 4 de julio de 2012

Aisha marroquí con cáncer condicionada por una reforma sanitaria

logotipo

Tienda Tienda Hazte socio/a Hazte socio/a
Compartir   facebook twitter tuenti reenviar


La salud es de todas las personas


Aisha es marroquí y tiene cáncer. Perdió su trabajo y su permiso de residencia. Ahora puede perder la vida. También Carmen, chilena en situación irregular y con una insuficiencia renal grave, corre el mismo peligro. ¿Por qué? Por  una reforma sanitaria que limita el acceso a la sanidad. Más gravemente la de los inmigrantes en situación irregular, pero también la de algunos españoles/as.

Ni Aisha, ni Carmen, ni tú, ni yo somos responsables de la crisis económica.Y tampoco podemos aceptar que se use la crisis para recortar derechos humanos. Restringir la atención sanitaria puede afectar al derecho humano más básico, el derecho a la vida. Así, de hecho, lo ha denunciado Naciones Unidas.


Amnistía Internacional, junto con Médicos del Mundo y Red Acoge estamos trabajando juntos para denunciar esta situación. Exigimos a las Comunidades Autónomas que mantengan la atención sanitaria para todas las personas como un derecho irrenunciable.

Porque a ti también te afecta directamente, y porque te necesitamos para conseguir la rectificación de las autoridades, te pido que firmes para exigir que todas las personas accedan al derecho a la salud, sin discriminaciones. Y si puedes, reenvía este mensaje a tus contactos y ayuda, además, a difundir nuestra campaña.

  No hace falta que te recuerde que tu compromiso es imprescindible, pero déjame que te reitere nuestro agradecimiento más sincero por tu solidaridad.


Esteban Beltrán
Director Amnistía Internacional - Sección Española (síguenos en Twitter en @amnistiaespana)

imagen
Firma aquí la petición Firma aquí la petición
Si te han enviado esto, SUSCRÍBETE. O síguenos en facebook twitter tuenti youtube flicker

miércoles, 27 de junio de 2012

Futoji no henko, Sistema educativo Japonés.

 
El 14/06/12, DR. ALVARO ALBORNOZ
 
Se está probando en Japón, un revolucionario plan piloto llamado "Cambio Valiente" (Futoji no henko), basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual que rompe todos los paradigmas.
Es tan revolucionario que forma a los niños como "Ciudadanos del mundo", no como japoneses.
 
En esas escuelas:
 
* No se rinde culto a la bandera, no se canta el himno, no se vanagloria a héroes inventados por la historia.
 
* Los alumnos ya no creen que su país sea superior a otros por el solo hecho  de haber nacido allí.
 
* Ya no irán a la guerra para defender los intereses económicos de los grupos de poder, disfrazados de "patriotismo".
 
* Entenderán y aceptarán diferentes culturas y sus horizontes serán  globales, no nacionales.
 
Y estos cambios se están dando en uno de los países más tradicionalistas y  machistas del mundo.
El programa de 12 años, está basado en los conceptos:
- Cero patriotismo.
- Cero materias de relleno.
- Cero tareas.
 
Y solo tiene 5 materias, que son:
* 1. Aritmética de Negocios. Las operaciones básicas y uso de calculadoras de negocio.
* 2. Lectura. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja, y terminan leyendo un libro por semana.
* 3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de   convivencia, la tolerancia, el altruismo, y el respeto a la   ecología.
* 4.  Computación. Office, internet, redes sociales y negocios on-line.
* 5.  4 Idiomas, Alfabetos, Culturas y Religiones:   japonesa, americana, china y árabe, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano.
  
¿Cuál será la resultante de este programa?
ü Jóvenes que a los 18 años hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfabetos y 4 religiones. Tienen una visión más global de la vida y pueden sacar sus propias conclusiones sin adoctrinamientos ni sectarismos.
ü Son expertos en el uso de computadoras.
ü Leen 52 libros cada año.
ü Respetan la ley, la ecología y la convivencia.
ü Expertos en el manejo de la aritmética de negocios.

sábado, 23 de junio de 2012

Urgente: Salvemos Río, Salvemos el Planeta‏

Queridas amigas y amigos,




Más de un millón de personas le han pedido a los líderes del mundo que pongan fin a los subsidios de los combustibles fósiles en la Cumbre de la Tierra Rio+20. Sin embargo hasta ahora nuestros líderes nos han fallado. Ahora, nuestra única opción para salvar la cumbre del fracaso está en manos de Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil. ¡Firma esta urgente petición para pedirle que asuma el papel de heroína planetaria y acabe con los pagos a los grandes contaminadores!
Más de un millón de personas le han pedido a los líderes del mundo que le pongan fin a los subsidios de los combustibles fósiles en la Cumbre de la Tierra de Río+20. Esta es una política pública clave que podría trasladar un billón de dólares de dinero público concedido hoy a los grandes contaminadores, y reinvertirlo en energías renovables. Pero a pesar del apoyo de la UE, EE.UU y la mayoría de países miembros del G20, ¡no lo han hecho! Los diálogos terminan en 48 horas. ¡Este es nuestro momento para salvar la Cumbre y el futuro del planeta!

La Presidenta Dilma Rousseff es anfitriona de la Cumbre y tiene el poder de reabrir los diálogos y exigir unos plazos concretos para eliminar los subsidios públicos a los contaminadores. Y todo parece indicar que ella saldrá de Rio+20 repitiendo las palabras vagas sugeridas por un equipo de burócratas. ¡Pero juntos podemos detenerla antes que sea demasiado tarde!

Rousseff tiene dos días para convertirse en una heroína del medio ambiente. Firma esta urgente petición ahora y envíala a todos tus contactos. Cuando alcancemos 500.000 firmas, le entregaremos la petición personalmente y publicaremos un anuncio contundente para presionarla a través del Financial Times:

http://www.avaaz.org/es/save_rio_save_the_planet/?bhKYnab&v=15411

Durante las últimas dos semanas, hemos hecho grandes progresos para impulsar el fin de los subsidios a los combustibles fósiles. Juntos, hemos:
  • Desplegado unos billetes gigantes de un billón de dólares con nuestros amigos de 350.org en playas de Río de Janeiro y Los Cabos, México, llamando la atención de los principales medios del mundo y entregando un mensaje con la fuerza de un millón de firmas para pedir el fin de estos subsidios contaminantes. Trillion dollar bill image
  • Entregado una petición con más de 750.000 firmas directamente a David Cameron, Primer Ministro de Reino Unido y a la presidencia mexicana de la cumbre del G20.
  • Influído de forma masiva los resultados del sondeo de las Naciones Unidas para Rio+20 – colocando así a los subsidios contaminantes como la prioridad número uno en la agenda de discusión de la Cumbre de Río. ¡Ganamos con más del 66% de los votos!
  • Inundado a los ministros de medio ambiente de México y Nueva Zelanda con mensajes pidiéndoles que presionen a favor de eliminar los subsidios a las grandes industrias contaminadoras.
  • Y nuestro equipo en Río de Janeiro y Los Cabos ha ejercido un lobby constante con los políticos – participando en una docena de reuniones con oficiales de alto nivel de diferentes países.
El escenario de Rio+20 está listo y Rousseff tiene entre sus manos la solución perfecta para salvar la Cumbre: acordar un plan claro, detallado y con plazos concretos para eliminar los subsidios de los combustibles fósiles. Nos quedan solo 48 horas para la recta final --- haz clic abajo para firmar:

http://www.avaaz.org/es/save_rio_save_the_planet/?bhKYnab&v=15411

El movimiento global para acabar con estos sucios subsidios está en su punto de inflexión. Más de un millón hemos firmado peticiones llamando a la acción, desde Río de Janeiro hasta Delhi y desde Londres hasta Sidney. Ahora que ha llegado la hora final de la Cumbre de la Tierra, ¡sigamos presionando hasta conseguir nuestro objetivo!

Con esperanza,

Iain, Antonia, Jamie, Emma, Ricken, Diego, Pedro y todo el equipo de Avaaz

Más Información:

El borrador de la declaración de Río+20, un texto inmaduro para cimentar una economía verde (La Vanguardia):
http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20120620/54314431641/borrador-rio-20-texto-inmaduro-economia-verde.html

Rousseff dice que la crisis no puede impedir acuerdos vinculantes en Río+20 (Prensa.com):
http://www.prensa.com/uhora/economia/rousseff-dice-que-la-crisis-no-puede-impedir-acuerdos-vinculantes-en-rio20/101970

La Cumbre de la Tierra: ¿Solucionará Rio+20 los problemas ambientales? (CNN en Español):
http://cnnespanol.cnn.com/2012/06/20/la-cumbre-de-la-tierra-solucionara-rio20-los-problemas-ambientales/

¿Retroceso anticipado en la cumbre Río+20? (Jornadanet):
http://www.jornadanet.com/Opinion/n.php?a=3035

ONGs piden el fin de subsidios a los combustibles fósiles (Terra.com):
http://noticias.terra.com/rio20/ongs-piden-el-fin-de-subsidios-a-los-combustibles-fosiles,57a99197afbf7310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

Gran fracaso en las negociaciones de Río (Greenpeace - en inglés)
http://www.greenpeace.org/international/en/press/releases/Greenpeace-comment-on-state-of-Rio20-negotiations-text-for-adoption/

Último texto de la cumbre de Rio+20 (en inglés)
http://avaazpress.s3.amazonaws.com/295The%20Future%20We%20Want%2019%20June%202.45am.doc

jueves, 21 de junio de 2012

Premio Embajadora de Conciencia, Amnistía Internacional



Este era el momento en el que Aung San Suu Kyi recogía el Premio Embajadora de Conciencia de Amnistía Internacional esta semana en Dublín.

“Este va a ser uno de los días inolvidables de mi vida […]. Por favor creedme cuando os digo que sois parte de mi corazón, y lo digo desde el fondo de mi corazón.”

Unos días antes, recogía en Oslo el Premio Nobel de la Paz. Y lo hacía con 21 años de retraso.

Cuando Aung San Suu Kyi obtuvo el Premio Nobel en 1991, estaba bajo arresto domiciliario por defender libertad y democracia en su país, Myanmar. Era una presa de conciencia.

Y no fue liberada hasta noviembre de 2010, tras muchos años de presión internacional y cientos de miles de cartas de activistas de Amnistía Internacional pidiendo su puesta en libertad. En todos estos años, Suu Kyi no ha dejado de luchar por los derechos de su pueblo. En Myanmar, miles de prisioneros políticos, hombres y mujeres, siguen entre rejas.

“Amnistía Internacional (…) nos ha ayudado a mantener viva una pequeña llama de autorrespeto, nos habéis ayudado a conservar la luz y esperamos que estéis con nosotros en los próximos años, que podáis sumaros a nuestros sueños y que no apartéis de nosotros vuestra mirada ni vuestros pensamientos, y nos ayudéis a ser un país donde se fundan la esperanza y la historia.”

Que Aung San Suu Kyi pueda vivir en libertad nos llena de felicidad y esperanza. Así que gracias por tu apoyo a los presos y presas de conciencia. Y gracias por lo que, seguramente, seguirás aportando. Porque si te unes hoy a Amnistía Internacional podremos seguir trabajando por la libertad de expresión en todo el mundo porque, como ves, nuestra lucha sigue dando resultados.

En nombre de Aung San Suu Kyi y de los  50.000 presos de conciencia a los que hemos ayudado en estos 50 años, gracias de corazón.


Esteban Beltrán
Director Amnistía Internacional – Sección Española

Porque todavía hay muchas injusticias...

miércoles, 20 de junio de 2012

Crítica al gobierno; José Luis Sanpedro


Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros. por José Luis Sanpedro 11.05.12
 
José Luis Sampedro Sáez (Barcelona, 1 de febrero de 1917) escritor, humanista y economista español que aboga por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». En 2011 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.


Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros.


Se lo digo así, de entrada, porque sé que nunca va a leerme, como nunca lee usted libros, ni nada más que periódicos deportivos como usted mismo ha confirmado, jactándose, como buen español de ser un ignorante. No se engañe, por eso lo han votado tanta gente. Perdonen los demás el exabrupto, pero es que está demostrado que somos lo que nuestros padres nos han educado, y si usted y sus ministros son como son, es porque sus madres muy bien no lo han hecho. A pesar de los colegios de pago, de pertenecer a la oligarquía de épocas dictatoriales, etc.
 
Verá usted, señor presidente. Lo que más me molesta no es que usted sea un bastardo malnacido, sino un ignorante, y sobre todo un mentiroso. Se presentó a unas elecciones diciendo que no haría cosas que ahora hace. Dijo hace tiempo que la posibilidad de una amnistía fiscal le parecía injusta y absurda, y no ha tardado ni tres meses en recurrir a esta medida de forma injusta y absurda, como señala el diputado de IU Alberto Garzón al que usted y sus secuaces ningunean como a cualquier otro que no sea seguidor suyo. Ésa es la democracia que ustedes entienden, ignorar a los representantes de la ciudadanía que no les afín. Usted dijo que la Sanidad y la Educación no se tocaban, y la han tocado pero bien. A la banca nada, y eso que los grandes expertos en economía señalan que, o le metemos mano a sus amigos de las finanzas, o nos vamos a pique.
 
Le voy a explicar unas cuantas cosas dado que usted es un ignorante que lee prensa deportiva en lugar de libros de historia, economía o política. Durante los años 20 hubo gente que tuvo la genial idea de crecer mucho, por encima de sus posibilidades como ahora tienen ustedes tan de moda decirnos. Tanto que incluso a Churchill, para salir de la situación de postguerra, se le ocurrió revalorizar la libra, lo que trajo bajada de sueldos y aumento de las horas de trabajo. No sólo no se creció por encima de lo esperado sino que destruyó la posibilidad de crear un modelo sostenible de crecimiento basado en el consumo, lo que permite terciarizar una economía y hacerla verdaderamente competitiva. Eso es ser un país desarrollado y no ganar mundiales de fútbol. Cuando llegó la crisis del 29 y la posterior recesión mundial en los 30, en un país tan poco sospechoso de socialista, comunista o lo que ustedes quieran, como EEUU, decidieron adoptar una cosa llamada New Deal, que consistió, entre otras cosas, en subir los sueldos y bajar las horas de trabajo. Como consecuencia, había más puestos de trabajo para cubrir esas horas de menos, y los que salían de su trabajo lo invertían en consumo, lo que reactivó la economía y permitió al país dar un definitivo empujón hacia arriba para salir victorioso de una Guerra Mundial que libró en tres continentes.
 
Por si usted no lo sabe, las medidas que está ejecutando han conseguido lo contrario. Hablo en pasado porque tal vez no lo sepa, pero no hay nada nuevo en los famosos "recortes". Argentina, Chile, Polonia, Rusia y así hasta un largo etc de países engrosan una horrible lista de fracasos de las políticas neoliberales de Milton Friedman y el Consenso de Washington que desde los 70 llevan intentando hacernos creer que sumergir a un país en el shock económico es una salida a la crisis. Jamás las medidas de la Escuela de Chicago han funcionado. Jamás un país ha salido de la crisis de esa forma. Jamás una sociedad se ha beneficiado de ello. Por el contrario, ha generadosuicidios, deterioro del Estado del Bienestar (que ustedes insisten en decir que se ha terminado mientras vemos cómo crece y se desarrolla en otros países de nuestro entorno) y ha destruido el futuro de numerosas generaciones.
 
Usted miente, señor Presidente, y es sumamente peligroso. Porque el anterior era un inútil, pero usted es un pirómano en mitad de un incendio. El otro creía vivir en el País de las Maravillas y usted nos está sumiendo en el País de los Horrores. Toda política fiscal que no se base en la generación de riqueza, toda medida relativa al empresariado que no atienda prioritariamente a las empresas que cotizan más del 60% de sus ganancias en forma de sueldos e impuestos en España (y no Repsol, que solamente invierte un 20% y ahora la defienden como española; hay empresas extranjeras que reparten más beneficios al conjunto del país), todo lo que no sea alumbrar un futuro basado en la investigación y no en el trabajo precario, es destruir el futuro del país. A usted y sus secuaces se les llena la boca diciendo que hay que fomentar el emprendedorismo, y en lugar de ello desarrollan un plan basándose en los ideales especulativos de los dirigentes de la CEOE cuyo historial de empresas arruinadas por la especulación de la que ellos salen indemnes mientras el Estado se hace cargo de los parados que dejan es absolutamente bochornosa. Eliminan de todo plan de emprendedores la posibilidad del emprendedor social y generan únicamente una nueva casta de tiburones amparados en una reforma laboral neofeudal.
 
Ustedes se olvidan que los países desarrollados como EEUU, Alemania, Francia, etc., invierten entre el 2'6 y el 3'4% del PIB en I+D+I. España no sólo necesita un esfuerzo superior (en torno al 6%) para ponerse a su altura sino que ustedes nos bajan la inversión del 1'3% al 0'9%. Para entendernos, usted que sólo lee sobre deportes, es la diferencia entre inventar un coche, y fabricarlo. Quien lo inventa tiene los beneficios de todos y cada uno de los coches que se venden. Quien lo fabrica sólo de las unidades que salen de su fabrica. ¿Dónde se inventan los coches? En Alemania, por citar un caso. ¿Dónde se fabrican? En España, Polonia o Rumania. Es evidente de quiénes estamos más cerca, pues. Al darle el hachazo que usted le ha dado a la investigación nos condena a ser un país de camareros, portaequipajes, y por supuesto de trabajadores poco o nada cualificados que trabajemos para empresas extranjeras a sueldos miserables mientras tenemos la moneda de los países con mejor calidad de vida. Si seguimos en el euro es para vivir como ellos, no para que ustedes nos hagan vivir como en Botsuana con precios de París.
 
Usted nos está suicidando económicamente. Tal vez no sepa quién es Paul Kruggman, pero es Premio Nobel de Economía. Para él es evidente que usted nos miente o no quiere darse cuenta de que no estamos ni siquiera en recesión, sino en fase de depresión, y sus medidas nos hunden cada vez más. Ha aceptado ser el banco de pruebas del FMI, cuyas medidas ya arruinaron a varios países, pregunte si no por Grecia o Italia donde están fracasando estrepitosamente. Usted no le dice a la gente que estamos metidos en una III Guerra Mundial cuyas armas no son de fuego, sino que tienen a forma de experimentos socio-económicos, donde los tanques son agencias de calificación de la deuda, donde los países utilizan a los ciudadanos para intereses ajenos a estos, y donde, al final, la gente está muriendo y sufriendo, como en cualquier guerra. Usted nos dice que es bueno meter a cuarenta alumnos por clase, que es bueno que haya menos profesores, menos médicos, menos atención sanitaria, y a veces pienso que simplemente usted es gilipollas, que no puede ser que actúe con maldad. Y créame, lo sigo pensando. Los malos seguramente son otros, usted no tiene la inteligencia suficiente para darse cuenta de todo eso. Sí la tiene, en cambio, para saber que todo esto puede traer revueltas sociales, agitación en la calle. Por eso va a aprobar una medida por la cual será terrorismo y condena criminal resistirse a la voluntad del Gobierno expresada en sus brazos de coerción, es decir, al policía. Como yo le estoy diciendo esto, seguramente me acusará de terrorismo por incitar a la gente a decirle a usted las verdades a la cara.
 
Señor Presidente, usted no quiere decirlo porque la Führer Merkel le amenaza desde el IV Reich que se ha instalado. No es una exageración, oiga, que lo dice hasta el Financial Times que como todo el mundo sabe es muy de izquierdas sin duda. Estamos metidos en mitad de una III Guerra Mundial, vuelvo a repetírselo, y no es una idea únicamente mía, sino de gente de esa que ha estudiado, tiene doctorados, ha dado clase en varias universidades, ha viajado por el mundo, ha leído mucho, mucho, habla varios idiomas, ha vivido diferentes procesos de crisis y recuperación, y a algunos también les gustan los deportes. Pero también ven que ustedes nos metieron una primera fase de Movimientos Financieros que ahogaron nuestra economía y ahora nos meten en una fase de Posiciones para hundirnos en el shock, en el miedo, en la angustia.
 
Solo le deseo que si algún día la sociedad se rebela, salimos a la calle, tomamos los poderes públicos, proclamamos una Asamblea Constituyente, convocamos un referéndum sobre la forma de Estado, disolvemos los partidos actuales y los obligamos a refundarse en partidos que atiendan a las ideologías políticas y no a las económicas, establecemos un sistema de elecciones realmente democráticas, nos salimos de la moneda alemana (llamada también euro) y establecemos pactos bilaterales con los países importantes, invertimos en educación e investigación. Si todo eso pasa y empieza con una mecha que la sociedad enciende. Si pasa y asaltamos su palacete en la Moncloa , ojalá usted esté ya camino del exilio en Berlín.
 
O lo va a pasar mal. Muy mal.
 
"Los recortes se aceptan por una de las fuerzas mas importantes de la humanidad, el miedo." 


       cita  José Luis Sampedro
"Hay dos tipos de economistas: los que trabajan para hacer más ricos a los ricos y los que trabajamos para hacer menos pobres a los pobres"